“PROPUESTA DE SOLUCION PARA LA FALTA DE AREAS VERDES” Cultura ambiental

                                                                                                                       
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
ESCUELA PREPARATORIA NEZAHUALCÓYOTL

“PROPUESTA DE SOLUCION PARA LA FALTA DE AREAS VERDES”



EQUIPO 5
ELABORADO POR:        
     BASILIO QUIROZ MOISÉS
ENRÍQUEZ PÉREZ ÁNGEL RENE
FUENTES ARROYO JOSÉ DE JESÚS
PONCE CUELLAR CRISTIAN MANUEL
REYES PINEDA ERIKA NAYELI
VÁZQUEZ ROSSANO RAÚL
GRUPO: 15                                                                                         QUINTO SEMESTRE



07/NOVIEMBRE /2017



“PROPUESTA DE SOLUCION PARA LA FALTA DE AREAS VERDES”

1.-Redireccioon de agua pluvial; Esta opción se pensó, debido a que en las calles puede notarse que un gran número de casas y establecimientos tiene sus canaletas dirigidas hacia la misma calle. Lo que se propone con esto, como su nombre lo dice es re direccionar las canaletas de modo que el agua pluvial llegue a áreas verdes, árboles, arbustos, plantas, de manera que esta agua en lugar de desperdiciarse pueda usarse para el desarrollo favorable de las pocas áreas verdes que nos rodean
2.- Jardines bajos en Conjunto de canteros de infiltración; lo que se propone aquí va un poco más allá, debido a que se refiere más a un diseño más urbano y complejo, lo cual consiste en colocar jardines a una altura menor a la de las mismas casas y calles, y hacer canteros de infiltración con el fin de recolectar el agua de las calles por medio de los mismos hacia los jardines bajos (a los cuales llegara de una manera ,más fácil el agua debido a su desnivel) logrando así el aprovechamiento del agua de lluvia y la hidratación de los mismos jardines. (Esta opción no es del todo fiable, a menos que se logre cambiar el pensamiento de la gente, debido a que la basura que tira la sociedad puede llegar a estos jardines provocando así un empeoramiento y no un mejoramiento como se propone)
3.-Generar concientización en la sociedad; La finalidad de esta propuesta es concientizar a la población de la falta que hacen las áreas verdes tanto en el aspecto ambiental como estético. Esto con la finalidad de generar múltiples peticiones a la entidad gubernamental encargada relacionadas con la construcción y protección de áreas verdes, ya que se establece que para la creación o protección de más áreas verdes es necesario el compromiso tanto de la sociedad como de la entidad gubernamental encargada. También podríamos asistir a las reuniones del consejo de la ciudad que se ocupan de la planificación urbana, transporte público, la energía, el aire y la calidad del agua para aprender más sobre ellos. 
4.-Hacer lo posible por mantener limpias las áreas verdes que nos rodean; con esto se lograra que la sociedad vea lo importante, y lo hermoso que es un área verde limpia y protegida, promoviendo así el cuidado y la reconstrucción a largo plazo de las mismas, y en base a esto sería más fácil la creación de nuevas áreas verdes así como el cumplimiento de la anterior propuesta  
5.-Recolección de basura en espacios de áreas verdes: recolectar la basura que se encuentre dentro de las áreas verdes y así mantenerlas en mejor estado para que luzcan bien y aporten la naturaleza
6.-Utilizar los parques y los espacios verdes actuales para mejorar la salud personal, convertirse en una persona físicamente actividad y así mejorar el bienestar personal. 
7.-Compartir su conocimiento y educar a sus vecinos, amigos y familiares sobre los   beneficios del espacio verde. 
8.-Se podría separar los distintos presupuestos que tiene la municipalidad y dedicar una mayor cantidad a la creación de áreas verdes.
9.-Mostrar más carteles informativos, o implementar nuevas medidas para que los ciudadanos puedan reaccionar y cuidar los parques.
10.-Dar a entender a algunos distritos que deben crear y mantener las áreas verdes en buen estado.
11.-Incentivar a las personas con concursos u otras medidas que premien al buen ciudadano ambiental; es decir, aquellos que tengan su jardín bien cuidado, aquellas personas que limpien y mantengan sus parques, etc.

12.-Aceptar diferentes propuestas de toda índole para conocer formas de cuidado del ambiente, o aceptar proyectos de diferentes personas para la creación de áreas verdes.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares